La protección y el bienestar de nuestros mayores son fundamentales, y es esencial comprender las distintas formas de abuso que pueden sufrir, desde el aislamiento físico y afectivo hasta la falta de cuidado, la agresión verbal y el abuso de confianza. Nuestro objetivo es concienciar sobre esta problemática, promover la prevención y ofrecer apoyo a quienes lo necesitan. Acompáñanos en este viaje para crear un mundo más seguro y respetuoso para nuestros adultos mayores.
¡Urgente!
Acude a un profesional
o red de apoyo
- Aislamiento físico y afectivo.
- Falta de cuidado o supervisión.
- Abandono de persona o institución que no asume la responsabilidad correspondiente en el cuidado.
- Cuidados médicos necesarios.
- No suple las necesidades básicas (alimentación, vestuario, higiene).
- Acto sexual sin consentimiento.
- Agresión física.
¡Ponte pilas!
- Agresión verbal.
- Amenazas de intimidación.
- Humillación.
- Falta de respeto.
- Ridiculiza.
- Te degrada.
- Te empuja.
Pide Orientación
- Abuso de confianza.
- Utiliza tu pensión en beneficio propio.
- Te maltrata psicológicamente.
- Te violenta económicamente.
¿Por qué no denuncian?:

- No aceptan que están siendo maltratados.
- Tienen temor a las represarías, pues es el único familiar con el que cuentan.
- Creen que es temporal o no quieres que su cuidador vaya a la cárcel.
- Desconocen a que autoridad acudir.
- Su condición cognitiva o física no les permite denunciar.
Líneas de atención
Número atención: 106
Maltrato: 01 8000 91 80 80
Abuso sexual: 01 8000 11 24 40
Correo: [email protected]
Orientación Jurídica: Casa Matria (668 82 50)
Calle 10 Nte. # 9n-07, Cali - Valle del Cauca
